Este 8M solo importas tú: 5 tratamientos estéticos para regalonearte

Este viernes 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, fecha que se celebra en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día en pro de la igualdad de género, la justicia y la paz.

El Día Internacional de la Mujer se conmemora cada año con actos, eventos y marchas para destacar el rol que tienen las mujeres en la sociedad y las deudas que existen aún en cuanto a igualdad de género.

Pero también es un día que puede servir para pensar en tí y regalonearte con ese tratamiento de belleza no invasivo y de efecto inmediato que tanto has postergado. Aquí te damos 5 ideas para que vivas este Día de la Mujer de manera muy especial.

1.- Mesoterapia

Este  tratamiento antienvejecimiento se inyectan, sustancias como ácido hialurónico o sus precursores, vitaminas, aminoácidos, oligoelementos, etc.  Con este tratamiento conseguirás hidratar la piel en profundidad lo que se traduce en una piel más luminosa, tersa y joven, estimula la formación de colágeno y elastina, lo que disminuye la flacidez, y mejora el color y textura, revitaliza la piel, afianzando los poros y disminuyendo las arrugas finas, produciendo un efecto lifting, y en definitiva un aspecto más juvenil.

2.- Peeling

Ahora si quieres atenuar manchas, cicatrices y arrugas, el peeling es el tratamiento perfecto. Consiste en la descamación forzada de las capas de la epidermis, lo que acelera el proceso fisiológico de renovación celular. Aunque puede hacerse durante todo el año, el otoño y el invierno son ideales, ya que la recuperación –proceso fundamental para no volver a manchar la piel– involucra evitar cualquier contacto directo con el sol por varios días. Existen distintos tipos, en Clínica La Parva el más solicitados es el Peeling Químico, aquí se utilizan distintos tipos de ácidos, como el salicílico, mandélico, cítrico, kójico, retinoico y glicólico. Estos generan quemaduras químicas en la piel, lo que produce que se caigan las células y se empiece a regenerar el tejido. Generalmente este tipo de peeling es superficial y, aunque se hable de quemaduras, estas no generan un daño, sino un estímulo.

3.- Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

Si lo tuyo son los cambios naturales y progresivos, el PRP es el tratamiento ideal para cuidar y preservar tu piel. Este procedimiento te ayudará a prevenir el envejecimiento con un método mínimamente invasivo, autoregenerador, orientado a combatir los principales signos del paso del tiempo y mejorar las imperfecciones del rostro.

Puede aplicarse en pieles maduras que presenten signos de envejecimiento o en pieles jóvenes como método preventivo. Produce importantes beneficios sobre la piel envejecida, restaura la vitalidad cutánea, aumenta su grosor y luminosidad, mejora la coloración y se logra un importante incremento en la tersura y resplandor de la piel.

Su ventaja es que se utiliza una sustancia biológica que se obtiene a partir de la propia sangre del paciente, mediante un proceso que incluye el centrifugado de una muestra de sangre, de la cual se obtiene el plasma rico en plaquetas que se aplica en la piel por medio de microinyecciones.

El tratamiento Plasma Rico en Plaquetas consta de 3 pasos: Extracción de sangre, centrifugado y aplicación del PRP mediante microinyecciones a nivel intradérmico (capa media de la piel a 3 mm aproximadamente) donde abundan las células funcionales de la piel que aumentan su producción de colágeno, elastina, ácido hialurónico y otros elementos esenciales de la piel. Se recomienda hacer un ciclo de 3 sesiones por año, y opcionalmente, puede combinarse con otros productos o tratamientos complementarios como Hilos tensores, laser Harmony, Radiofrecuencia, Mesoterapia, Toxina botulínica, ácido hialurónico, entre otros, dependiendo de las necesidades de la piel.

4.- Microdermoabrasión con puntas de diamante

En la microdermoabrasión se usan pequeños cristales para exfoliar la piel. No se usan productos químicos y no es invasivo. El procedimiento elimina la capa exterior seca y muerta de la superficie de la piel para darle paso a la piel fresca y saludable que está debajo. Rejuvenece la superficie, dando como resultado una piel más brillante.

Tiene dos etapas: Primero, una máquina utiliza pequeños cristales para exfoliar suavemente la superficie de la piel y las células muertas de la piel, luego una aspiradora absorbe las células y los restos de piel eliminados.

5.- Rinomodelación

Ahora si quieres tener un perfil perfecto y no te quieres someter a una cirugía de nariz más invasiva, la rinomodelación con ácido hialurónico es el tratamiento perfecto.Es un procedimiento mínimamente invasivo en el que podemos corregir pequeñas imperfecciones en la nariz, como por ejemplo, la caída de la punta nasal, las pequeñas prominencias en el dorso de la nariz.

Es perfecto para  personas con pequeñas alteraciones en el perfil, caída de la punta y que no deseen una intervención quirúrgica. Los resultados son inmediatos y mejoran con el paso de los días. Se pueden realizar retoques en los meses siguientes para mejorar el resultado y la duración del tratamiento.

Su duración depende de la cantidad de retoques, si sólo se realiza una aplicación la duración es de aproximadamente 1 año, con un retoque posterior puede durar hasta 2 años.

Te invitamos a realizarte una evaluación con nuestras especialista, quienes te orientarán en el tratamiento apto para tí.

Agenda tu hora aquí.


Manchas y cicatrices: ¡Conoce las mejores opciones para atenuarlas!

Poco a poco se aleja el verano y comienza la época ideal para realizarse un tratamiento para mejorar la apariencia de tu piel.  En este artículo te contamos por qué y te damos a conocer los tratamientos que nuestra clínica ofrece.

El sol, la genética o el mal cuidado de la piel pueden afectar directamente en la aparición de manchas y cicatrices. Quienes buscan atenuarlas deben saber que el otoño y el invierno son las épocas ideales para realizarse tratamientos despigmentantes. Al tener días más cortos y menos exposición a los rayos del sol, la recuperación de muchos procedimientos será más rápida y los resultados se verán potenciados. Además, estos tratamientos son excelentes para ayudar a remover las impurezas de la contaminación ambiental.

En Clínica La Parva existen varios tratamientos que pueden solucionar o atenuar en gran medida la apariencia de manchas y cicatrices. La tecnología ha evolucionado para otorgarle a las personas opciones cada día menos invasivas, logrando resultados sorprendentes.

¿Por qué se mancha la piel?

El color de la piel se establece gracias al pigmento conocido como melanina. En algunas ocasiones puedes perder la pigmentación, ya sea de manera temporal o de forma permanente.

Cuando esto ocurre, la zona afectada tiene un color más claro que el resto del cuerpo, lo que se puede convertir también en un problema estético. Esta pérdida se debe a que los melanocitos han dejado de funcionar y no producen melanina, o simplemente que estos se han destruido por completo.

¿Cuáles son los procedimientos más utilizados?

Contamos con equipos de última generación y tratamientos para minimizar las manchas y mejorar la apariencia de tu rostro, como: Láser Harmony, Láser CO2 fraccionado, IPL (Luz pulsada) y Peelings. De esta manera, las especialistas de nuestro Centro de Dermoestética podrán ofrecerte el tratamiento adecuado para tu tipo de piel y necesidades.

El Láser Harmony trata lesiones vasculares, como la rosácea, arañas vasculares, várices superficiales, lesiones pigmentarias como manchas, lunares y pecas. Sólo se necesita disminuir la exposición al sol, utilizar bloqueador solar factor 50+ y mantener la zona hidratada.

Pixel CO2 es un tratamiento de arrugas, cicatrices de acné y estrías. Rejuvenece la piel madura mejorando la belleza natural y revelando una piel mucho más suave, joven y saludable. Es un tratamiento con riesgos mínimos y seguro para todo tipo de piel.

​El efecto térmico que genera el IPL (Luz Pulsada) estimula la producción de colágeno y se regenera la piel en la zona de la cicatriz. Cabe destacar que la luz pulsada no produce dolor y los resultados logran verse luego de pocas sesiones.

El peeling es un tratamiento que consiste en la aplicación sobre la piel de un agente abrasivo que provoca una alteración limitada y controlada de la epidermis y sus capas superficiales, con el fin de eliminar o mejorar determinadas alteraciones.  Sirve para disminuir manchas, acné, cicatrices y arrugas.

¿Tienes alguna mancha o cicatriz que desees tratar? 

Agenda una hora aquí

Día Mundial del Cáncer: ¿Qué podemos hacer por nosotros y por los demás?

El lunes 4 de febrero es el Día Mundial del Cáncer, iniciativa cuyo objetivo es salvar millones de vidas cada año mediante la sensibilización y la educación sobre el cáncer. Clínica La Parva comparte su compromiso con esta causa, trabajando diariamente para lograr que todos nuestros pacientes obtengan una excelente atención, apoyándolos con el impacto físico y emocional que el cáncer impone, incluso tras haber finalizado el tratamiento.

El cáncer es la segunda causa de mortalidad en Chile y en el mundo. Según la OMS, 9.6 millones de personas fallecen a raíz de esta enfermedad cada año, es decir, alrededor de 26,000 muertes diarias en el mundo, cifra que va en aumento.

En Chile, entre 2013 y 2015, la tasa de muerte por cáncer aumentó de 139 casos por 100 mil habitantes en 2013 a 143 en 2015, según las cifras más actualizadas que maneja el Ministerio de Salud (Minsal). Se trata de las cifras brutas más altas desde 2000, señala el organismo.

Cabe destacar, que al implementar estrategias con recursos apropiados para la prevención, la detección temprana y el tratamiento, podemos salvar hasta 3,7 millones de vidas por año.

El Doctor Claudio Silva, Cirujano Plástico y Reconstructivo de Clínica La Parva señala que el “cáncer es una enfermedad caracterizada por el crecimiento anormal y descontrolado de células en el cuerpo formando un tumor. Si no es tratado puede crecer y extenderse a otras partes del cuerpo y afectar su funcionamiento”.

Agrega que esta enfermedad es causada por diversos factores como “el sedentarismo, el consumo de tabaco, obesidad o malos hábitos alimentarios, herencia genética, sistema inmunitario debilitado, entre otros”. Recalca que “su detección temprana y llevar un estilo de vida saludable son fundamentales para su prevención”.

CAMPAÑA 2019: “YO SOY Y VOY A”

Este año, la Unión por el Control Internacional del Cáncer (UICC por sus siglas en inglés), gestora del Día Mundial del Cáncer (#DíaMundialcontraelCáncer), lanzó una campaña que durará tres años con la temática «Yo soy y voy a» ( #YoSoyYVoyA) con el propósito de que cada uno cree- desde su rol- un mensaje personal de compromiso, utilizando esta consigna para compartir en redes sociales en señal de apoyo.

En este sentido, la UICC nos entrega los siguientes consejos para tomar conciencia y educar a la población sobre cómo luchar contra el cáncer a través de pruebas de detección temprana, buenos hábitos alimentarios, realizar actividad física y dejar de fumar.

¿Qué podemos hacer por nosotros?

•          Lleve un estilo de vida sano que incluya evitar el consumo de tabaco, realice suficiente actividad física, coma sanamente, limite el consumo de alcohol y evite la exposición excesiva al sol.

•          Infórmese sobre los signos y síntomas del cáncer, así como sobre las guías para la detección temprana, ya que diagnosticar la enfermedad durante sus primeras etapas puede salvar su vida.

•          Comparta su experiencia sobre el cáncer, póngase en contacto con las personas que toman las decisiones y únase a los grupos de apoyo que ayudan a las personas afectadas por esta enfermedad para que tengan un cambio positivo.

¿Qué podemos hacer por los demás?

•          Apoye a las personas con cáncer y a los sobrevivientes.

•          Haga un llamado a sus representantes gubernamentales para que se comprometan con los recursos adecuados para reducir las tasas de muerte por cáncer y para que ofrezcan una mejor calidad de vida para los pacientes y los sobrevivientes.

•          Enseñe a los demás sobre la relación que hay entre el riesgo de cáncer y ciertas conductas del estilo de vida, incluyendo el fumar, no comer sanamente y la falta de ejercicio.

•          Desmienta los rumores y los mitos que fomenten la estigmatización y discriminación contra las personas con cáncer en algunas comunidades.

•          Apoye las iniciativas para que las escuelas y los lugares de trabajo implementen medidas que fomenten una mejor alimentación y que cuenten con políticas que prohíban fumar para ayudar a que las personas adopten un estilo de vida más sano.

¿Cómo ganar la batalla al acné?

El acné es una patología que trasciende el plano estético, ya que en algunas personas -sobre todo quienes sufren casos severos- se observan trastornos psicosociales y  ven afectada la confianza en sí mismos. En este artículo se despeja dudas sobre esta enfermedad que afecta principalmente a la juventud y nos entrega consejos para tratarla.

El acné, como toda enfermedad que altera la imagen corporal, provoca un impacto en la autoestima, sobre todo en aquellas personas con cuadros severos o que sufren secuelas.

Actualmente es una patología que, aunque afecta principalmente a jóvenes, se puede presentar en cualquier etapa de la vida y se ha ido incrementando por el empeoramiento de las condiciones atmosféricas, la contaminación, la alimentación y principalmente el estrés.

¿QUÉ ES EL ACNÉ?

El folículo piloso es una pequeña bolsa desde donde crece el pelo. Contiene glándulas sebáceas que producen el sebo que lo lubrica. El acné es una enfermedad de la piel que ocurre cuando estos folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas. Esto produce el grano que aparece en la cara, pecho, frente y parte superior de la espalda, que son las zonas donde abundan las glándulas sebáceas. Si el bloqueo es incompleto se forman puntos negros; si es completo, aparecen puntos blancos.

Cuando los granos aparecen sucesivamente y  adquieren un tamaño importante pueden alterar la estructura de la piel y dejar cicatrices.

Factores causantes del acné :

  • Producción excesiva de grasa.
  • Obstrucción de los folículos pilosos con grasas y células cutáneas muertas.
  • Infección bacteriana.
  • Exceso de andrógenos, los que aumentan en la pubertad.
  • Los cambios hormonales que van asociados a la pubertad, el embarazo, la menstruación, el estrés o el consumo de métodos anticonceptivos orales, como la píldora.
  • Algunos fármacos que contienen esteroides, estrógenos, testosterona o fenitoína.
  • Dieta rica en hidratos de carbono, el chocolate.
  • El estrés.

ALGUNAS RECOMENDACIONES

Aunque no existe una receta mágica para prevenirlo, los pacientes que padecen acné pueden tomar en cuenta una serie de recomendaciones que ayudarán a reducir el impacto del mismo y la gravedad de las lesiones.

  • La suciedad de la piel no causa acné. Es más, si frotamos la piel con un jabón áspero se producirá más acné. Ahora bien, sólo debes limpiar la piel con un jabón antibacterial neutro, que no cause excesiva irritación o sequedad.
  • Los cosméticos no empeoran el acné, especialmente si se usa maquillaje sin aceite que no tapen la salida del bulbo piloso y se quita el maquillaje con regularidad.
  • Limpiar la cara dos veces al día. De esta manera se puede quitar el exceso de grasa de la superficie y las células muertas de la piel que pueden bloquear los poros. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la limpieza excesiva puede causar daños, como resecar la piel en exceso o irritar el acné persistente.
  • Aplicar los productos recomendados para tratar la afección de forma tópica después del lavado.
  • Secar la piel sin frotarla.
  • Practicar deporte al aire libre y lavarse la cara después de realizarlo para evitar que la sudoración tapone los poros.
  • Reducir el contacto del pelo con la piel de la cara. De hecho, los expertos no recomiendan llevar flequillo ni largas melenas.
  • Intentar no abusar de alimentos como el cerdo, el marisco, el alcohol, los frutos secos, los quesos fuertes y los alimentos que contienen chocolate.
  • Seleccionar fotoprotectores que no sean grasos.
  • No tocar los granos.
  • Tener paciencia: el acné tarda mínimo tres meses en curarse.
  • Evitar el estrés.
  • No compartir tratamientos con otras personas que tienen o hayan tenido acné.
  • No tratar las cicatrices mientras las lesiones estén activas.

TRATAMIENTOS

El tratamiento del acné se basa en cremas especiales y antibióticos . Si ello no resulta hay que recurrir a tratamientos más intensos como la fototerapia y la exfoliación química. En Clínica La Parva tenemos una Unidad de Dermatología con profesionales altamente capacitados en este tipo de tratamientos.

La fototerapia se basa en que el enrojecimiento y la hinchazón que provoca el acné se produce por un tipo de bacteria que se puede destruir con la exposición de la piel a distintos tipos de luz, especialmente si previamente se aplica una crema que es fotosensibilizadora.

La exfoliación química ayuda a abrir los poros y eliminar las células muertas de la piel pudiendo estimular su regeneración.

CÓMO ATENUAR LAS SECUELAS DEL ACNÉ

En pacientes con cicatrices secundarias de acné es posible realizar tratamientos correctivos siempre que no existan lesiones activas. En Clínica La Parva disponemos de tratamientos dermoestéticos como peelings u otros métodos algo más agresivos como la dermoabrasión o el láser de CO2, que permiten mejorar el aspecto de la piel de los pacientes.

Cómo cuidar tu piel durante el verano

En las vacaciones aumenta el riesgo de lesiones en tu piel por exceso de sol. Por esta razón es necesario que extremes las medidas de protección, ya que el cáncer de piel es el tercero más común en Chile.

Durante el verano las temperaturas aumentan y con ellas la lista de actividades que hacemos al aire libre, por eso resulta importante saber cómo cuidar nuestra piel durante los meses más calurosos del año para que luzca hermosa y saludable. Prevenir los efectos nocivos del sol, proteger la dermis y garantizar la hidratación son aspectos importantes que no podemos pasar por alto durante estos meses.

La Dra. Stefania Toso, dermatóloga de la Clínica La Parva, nos entrega datos útiles para cuidar tu piel durante estas vacaciones, toma nota:

  • No es necesario echarse kilos de bloqueador: La medida ideal es utilizar 7 cucharaditas de té de protector solar para todo el cuerpo. Lo ideal es aplicarlo frecuentemente porque el efecto dura hasta 4 horas.
  • Los horarios con mayor índice de radiación ultravioleta son entre las 12:00 y las 16:00 horas. Aunque no se esté expuesto al sol, se debería aplicar un bloqueador a las 12:00 horas del día.
  • Con un factor de protección 30, deberíamos obtener la protección solar óptima: Para personas con muchos lunares, pecas o enfermedades dermatológicas un factor 50+ es lo ideal”, recomienda la especialista.
  • También debemos utilizar anteojos de sol para evitar daños en la vista.
  • En tanto, para que el pelo no se deshidrate por causa del sol o el cloro de las piscinas, se debe evitar el uso de secador y alisador de pelo.

Los tratamientos estéticos más demandados en verano

Cuando llega el buen tiempo nos acordamos de mejorar nuestro aspecto físico. Es el momento en que nos apuramos en bajar peso, atenuar la celulitis, depilarnos, mejorar aspectos de nuestra piel o queremos someternos a tratamientos estéticos que nos permiten corregir aquello que no nos gusta. Sin embargo, en verano debemos tomar algunas precauciones. ¡Aquí te las contamos!

Llega el verano y quieres estar radiante. Existen muchos tratamientos  que te ayudarán a lucir un cuerpo más esbelto, atractivo, armónico y cuidado. Y es que la época estival es un buen momento para invertir en ti. Puedes aprovechar las vacaciones y tener el tiempo necesario para una óptima recuperación.

Ahora bien, si piensas realizarte una cirugía estética en verano hay que tener especial cuidado y no tomar sol en la zona que has retocado para favorecer la recuperación y la cicatrización.

Por otro lado debes considerar que muchos de los tratamientos estéticos no tienen un efecto inmediato y que tal vez su resultado no lo podrás lucir sino hasta un tiempo más. Esto porque existen ciertos procedimientos que necesitan varias sesiones para ver su efecto.

Muchas personas aprovechan precisamente el verano para ser intervenidos quirúrgicamente. Los pacientes pueden evitar la exposición solar durante las primeras semanas del postoperatorio y utilizar bloqueador solar durante toda la recuperación. “Las ventajas de operarse durante el verano pueden ser varias; evitar la necesidad de licencias médicas para el trabajo, estar tranquilos en un lugar de descanso durante el postoperatorio y muchas veces, el no tener que dar explicaciones en el entorno social produce mucho alivio”, puntualiza.

TRATAMIENTOS POCO INVASIVOS

Según el doctor Silva durante la época estival son muy demandados los procedimientos poco invasivos como las micropunciones para el rejuvenecimiento facial como la Toxina Botulínica, el Ácido Hialurónico, complejos multivitamínicos e hilos tensores. Incluso es muy buen momento para tratar con toxina botulínica la hiperhidrosis o sudoración excesiva que tanto acompleja a los pacientes y que se acentúa en verano.

Ahora si tu tema es la celulitis, la puedes atenuar con un tratamiento integral con equipos de última generación, tales como radiofrecuencia, ondas de choque, corrientes rusas y drenaje linfático manual, que producen increíbles resultados.

Por su parte, la depilación láser Soprano Ice es otro de los tratamientos más solicitados durante el verano y es el medio más rápido y eficaz para olvidarte del vello facial o corporal.

En el caso de que tu preocupación sean los kilos de más, puedes recurrir al Coolsculpting, un tratamiento innovador  y no invasivo, dónde a través de criolipólisis conseguirás eliminar la grasa localizada persistente a dietas y ejercicios.

Un buen consejo es que antes de tomar vacaciones realices un tratamiento de belleza completo en el rostro. La mesoterapia facial, por ejemplo, es un tratamiento revitalizante que se puede realizar durante todo el año, cada tres meses, incluido el verano, para nutrir e hidratar el rostro. El resultado es un efecto rejuvenecedor.

El doctor Silva señala que la mesoterapia es un tratamiento poco invasivo e ideal para conseguir dar luz y frescor al rostro durante las vacaciones. Es un complejo vitamínico que se coloca directamente en la dermis para nutrir la piel e hidratarla. Las inyecciones logran hacer penetrar el principio activo un cien por ciento, multiplicando el efecto que por vía tópica no logran ni las mejores cremas faciales.

LAS CIRUGÍAS MÁS DEMANDADAS EN VERANO

Ahora se quieres recurrir a la cirugía plástica para perder peso y mejorar la figura, entre las más demandadas se encuentran la Liposucción y la Lipoescultura, procedimientos que sirven para remodelar el cuerpo a través de la extracción de grasa localizada; la Abdominoplastia para conseguir un vientre plano y firme; la Braquioplastia o lifting de brazos para eliminar el exceso de piel y tejido graso de los brazos; o el aumento de glúteos que tanto para ellos como para ellas soluciona el problema de unos glúteos flácidos.

Si el problema se encuentra en la forma o el tamaño de tus senos, entonces los tratamientos más recomendados para mejorar su aspecto son, por supuesto dependiendo de una evaluación previa, el aumento o reducción de mamas, el levantamiento (o mastopexia) en los casos en que por edad, o por otras circunstancias (como embarazos, pérdida de peso, etc.) tengas las mamas flácidas o caídas.

Las cicatrices de las heridas quirúrgicas son  más sensibles a la radiación solar. Se deben evitar exponer directamente al sol durante las primeras semanas y durante todo el proceso de cicatrización para evitar que queden más oscuras (hiperpigmentación). Esto se consigue fácilmente con apósitos cicatrizantes, cintas de adhesivas, parches de silicona y finalmente con protector solar.

Sólo un profesional calificado en cirugía estética puede aconsejarte y acompañarte en todos los momentos del proceso consiguiendo al mismo tiempo un óptimo resultado estético con la confianza de estar en manos expertas que velan por tu salud y bienestar.

¡Jamás confíes tu salud a dudosas ofertas o a campañas que prometen milagros!

No olvides acudir siempre a un buen cirujano, quien será el que mejor te informe de las posibilidades reales, quien conoce las técnicas más eficaces para un resultado natural y favorecedor.

CLP premió la solidaridad en desfile de modas en beneficio de los niños con VIH

Una gran noche se vivió en el evento en beneficio de la Fundación Santa Clara, quienes buscan reunir el dinero necesario para construir una nueva casa de acogida para los niños y niñas con VIH, pues la actual tiene graves daños estructurales.

En representación de nuestra Clínica, el  Dr. Pedro Vidal fue el encargado de entregar el premio máximo a la señora Olga Castro, quien con mucha emoción se llevó los $ 3.500.000 para cualquier tratamiento.  Otros seis afortunados recibieron sesiones de medicina dermoestética ideales para este verano.

La carismática madre Nora Valencia por sexto año consecutivo organiza este gran desfile de modas llamado “Vivir con Amor”, y este año contó con la participación  de los diseñadores nacionales Ximena Olavarría, Javiera Jordán y Jorge Zuñiga.

El show, que fue animado por Diana Bolocco y Rafael Araneda, estuvo a cargo de  María José Quintanilla y Luis Jara.

CLP estará presente en desfile de modas “Vivir con Amor” en beneficio de los niños con VIH

Este 10 de diciembre en el Hotel W se realizará la Sexta Versión del Desfile de Modas “Vivir con Amor”, que organiza la Fundación Santa Clara en beneficio de los niños y niñas con VIH.  En la oportunidad, Clínica La Parva, representada por el Dr. Pedro Vidal, entregará importantes premios a los asistentes, que van desde tratamientos de dermoestética hasta una cirugía plástica.

El evento contará con la animación de Diana Bolocco y Rafael Araneda y al igual que en años anteriores, el cantante Luis Jara estará a cargo del show. Además los asistententes podrán disfrutar con las creaciones de grandes diseñadores nacionales.

¡Compra tus entradas ese mismo día en el hotel!

  • Dónde: Hotel W (Isidora Goyenechea 3000, Las Condes)
  • Cuándo: Lunes 10 de diciembre. 19.30 hrs.
  • Valor de la entrada: $20.000

 

 

No te pierdas “Mejora tu Vida”, el segmento televisivo de Clínica la Parva

Acercar la cirugía plástica a la gente es el objetivo de “Mejora tu Vida”, nuestro segmento estable en el med show “Doctor en Casa” que transmite canal Vive! de VTR y UCV TV. En cada ocasión el doctor Claudio Aldunate conversa con nuestro cirujano plástico, Pedro Vidal sobre distintos tipos de cirugías estéticas y reconstructivas y cómo estas pueden cambiar la vida de las personas.

En el segmento el doctor Vidal entrega consejos médicos, aclara dudas, da a conocer testimonios, derriba mitos y muestra los antes y después de los pacientes felices que han confiado en nosotros. En los próximos capítulos mostrará ejemplos de la Rinoplastía y hablará sobre la Lipoabdominoplastía, donde nuestra paciente Lilian Ulloa contará sobre su experiencia en nuestra clínica y cómo se siente hoy como mujer luego de su cirugía..

Dónde: Vive! TV y UCV
Cuándo: Todos los martes por Vive! TV y semana por medio (sábado o domingo) por UCV TV

Revisa los videos anteriores de “Mejora tu Vida”

La Liposucción, los detalles más importantes sobre este procedimiento destinado a reducir el contorno corporal

https://www.youtube.com/watch?v=7DzGcam-Zws&t=9s

Técnicas para levantar los senos.

https://www.youtube.com/watch?v=TRM20rMNyEY

La Ginecomastia, un problema que afecta a los hombres

https://www.youtube.com/watch?v=mtrPLQRNsgA

Ver más programas

Coolsculpting: este jueves 15 de noviembre ven por tu evaluación gratis

Te esperamos en nuestra Clínica (Av. Las Condes 13305), donde además podrás obtener un 30% de descuento en el tratamiento de  Coolsculpting (1 aplicador) y un 35% (2 aplicadores y más).

¡Tendremos sorpresas y novedades durante todo el día en este exclusivo evento!

Agenda tu hora aquí o llama al +56 22 207 11 25

¿Qué es el Coolsculpting?

Este innovador tratamiento reductivo, no invasivo, elimina la grasa localizada de forma segura y cómoda para el paciente. Tiene como principio el congelamiento controlado de las células, tiempo suficiente para que los triglicéridos dentro de las células de grasa se cristalicen, sin afectar la piel.  Se puede llevar a cabo en abdomen, espalda, papada, zona del sostén y la rodilla.

Revisa más información de este tratamiento